Rosa Cruz, Guardiana de la Paz y los derechos humanos

Rosa Cruz, una mujer valiente y dedicada, ha desempeñado durante más de dos décadas un papel crucial como lideresa y defensora de los derechos humanos en la comunidad Dimas Rodríguez (El Paisnal, San Salvador).
“Todas las Santas”: arte, mujeres y memoria histórica

Para difundir y rescatar las historias de vida de mujeres durante y después del conflicto armado en El Salvador pueden usarse enfoques alternativos, como las representaciones artísticas. Un ejemplo de esto se evidenció en septiembre de 2023, con la puesta en escena de la obra “Todas las Santas” tras su estreno en España.
El valor de la memoria histórica: Guardianas de la Paz inspiran a las nuevas generaciones

En distintas comunidades de los municipios de Aguilares (San Salvador), San Esteban Catarina (San Vicente) y Jiquilisco (Usulután), ya hay más de 50 mujeres que están preparándose e interactuando como Guardianas de la Paz con las juventudes de esas zonas para preservar, honrar y compartir sus vivencias, esfuerzos y luchas durante el conflicto armado en El Salvador.
Feminismo y paz: colaboración con la Concertación Feminista Prudencia Ayala

El proyecto “Mujeres Guardianas de la Paz” estableció una alianza con la Concertación Feminista Prudencia Ayala con el propósito de empoderar a las mujeres que pertenecen a este consorcio, para que sus voces y acciones sigan promoviendo la construcción de un país más justo y pacífico.
El Salvador fue sede de un encuentro latinoamericano sobre la búsqueda de personas desaparecidas

Del 14 al 16 de agosto de 2023, por primera vez, El Salvador fue el anfitrión del Seminario Internacional “Sistemas de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas: Una visión desde los Mecanismos Estatales de Búsqueda en Latinoamérica”.
Taller de Diálogo Intergeneracional por la Paz

¿Qué conocen, qué piensan y qué proponen las y los jóvenes salvadoreños sobre la solidaridad, la justicia transicional y la construcción de la paz? Justamente, las respuestas a estas interrogantes se exploraron durante la primera Reunión Taller de Diálogo Intergeneracional por la Paz.
Documental “Añil”: historias sobre la valentía y resiliencia de las mujeres en medio del conflicto armado

El documental “Añil”, estrenado en mayo de 2023 en El Salvador, te muestra, en los primeros minutos, el impacto de las actrices protagonistas al leer por primera vez algunos testimonios de las violaciones sexuales perpetradas contra mujeres durante el conflicto armado.
Segunda Generación EIM

Conoce las experiencias, actividades y herramientas que aprendieron las y los jóvenes en esta edición.
Museo Arcatao: el poder popular

En Arcatao (departamento de Chalatenango), desde que comenzó la guerra, tuvieron una cosa clara: solo el pueblo salvaría al pueblo. Y así fue, durante el conflicto armado, tras los Acuerdos de Paz e incluso en la actualidad.
Museo de la Memoria Histórica Cinquera: proteger el bosque que nos protegió

El bosque de Cinquera (departamento de Cabañas) ha salvado a su comunidad dos veces. La primera fue durante el conflicto armado. El bosque no solo dio refugio a los habitantes, también los alimentó con sus frutos y los curó con las hierbas que crecían en él.