PARTICIPACIÓN EN FORO GLOBAL SOBRE JUVENTUD

Este evento es una plataforma en la que los jóvenes tienen la oportunidad de contribuir a los debates sobre políticas públicas al aportar sus ideas, soluciones e innovaciones colectivas.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FINALES ANTE PANEL DE JURADOS

En un emotivo evento de cierre, se llevó a cabo la presentación final de proyectos de la primera edición del Espacio Interuniversitario de Memorias y Derechos Humanos (EIM), organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en El Salvador.
RECORRIDO EN MUSEO MARTE

Los estudiantes universitarios tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única en el Museo MARTE, gracias a un recorrido especial, planificado en colaboración con el equipo de Educación del Museo, y dirigido por dos guías expertos.
TALLERES CON EL LABORATORIO DE ACELERACIÓN DEL PNUD

El Laboratorio de Aceleración del PNUD desempeñó un papel clave en el impulso a los jóvenes para proponer iniciativas innovadoras para el rescate de la memoria histórica.
RECORRIDO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE SAN SALVADOR

Del pasado al presente: Reflexiones en el Centro Histórico de San Salvador. Un emocionante recorrido guiado por el Centro Histórico de San Salvador se convirtió en una experiencia enriquecedora para los participantes del EIM. Esta actividad, planificada con el propósito de reflexionar sobre la historia reciente de El Salvador, se centró en aspectos clave como […]
CONVERSATORIO MEDIOS ALTERNATIVOS Y MEMORIA HISTÓRICA

Los jóvenes de la primera generación del EIM, tuvieron oportunidad de conversar con tres invitados especiales, quienes desde su perspectiva, apoyan el rescate y preservación de la memoria histórica, desde donde cada uno se desempeña.
INAUGURACIÓN DEL EIM

Un grupo de 26 jóvenes, estudiantes de diferentes carreras y niveles académicos, y provenientes de distintas universidades de El Salvador, se reunieron para dar inicio a la primera generación del Espacio Interuniversitario de Memorias y Derechos Humanos.
Conoce la agenda cultural para el rescate de la memoria histórica.

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) y el Espacio de Memorias y Derechos Humanos de El Salvador (EMDH) presentaron, en conjunto, la agenda cultural para el rescate de la memoria histórica y la promoción de los derechos humanos.
Madres enfloraron a sus desaparecidos.

Las madres que no tienen un espacio físico para enflorar a sus desaparecidos asistieron, como cada 1 de noviembre, al Parque Cuscatlán para honrarlos de manera simbólica.
Periodistas y académicos participan en taller para mejorar contenidos

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) y el Espacio de Memorias y Derechos Humanos de El Salvador, una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organizaron en conjunto el Taller de edición en Wikipedia sobre Derechos Humanos y Memoria, cuyo objetivo era dar a conocer el funcionamiento de la plataforma y realizar ediciones a todos aquellos artículos relacionados con la guerra civil de El Salvador.