Formando a las y los agentes del cambio
El curso está dirigido, principalmente, a las y los miembros de las instituciones que forman parte del Comité Nacional de Implementación de la Resolución 1325 y sus resoluciones subsiguientes.
De este modo, se busca crear un espacio colaborativo que enriquezca el aprendizaje y la implementación de la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad.
Entre el 3 de octubre y el 7 de noviembre, se formó el primer grupo de 42 mujeres que trabajan en la Procuraduría General de la República (PGR).
Un curso interactivo y accesible
El curso se desarrolla en un formato autodirigido a través del campus virtual del Instituto Diplomático “Doctor José Gustavo Guerrero” (IDG), permitiendo a las y los participantes acceder al contenido en horarios flexibles.
Con una duración total de cuatro horas, este programa ofrece una experiencia formativa organizada en tres fases para cada uno de los temas tratados. La fase 1 incluye una lección escrita, la fase 2 un breve video que proporciona contexto, y la fase 3 consiste en una evaluación o actividad específica.
En definitiva, los contenidos y la dinámica del curso buscan crear un espacio inclusivo y participativo que potencie el impacto de la formación y fomente una red de colaboración sólida en torno a la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad.
Inscríbete y amplía tus conocimientos
Para cada convocatoria, el curso cumple el siguiente proceso: difusión, cierre de inscripciones y periodo de ejecución con fechas establecidas de inicio y finalización.
Este diseño permite un seguimiento académico riguroso, garantizando que cada participante aproveche la experiencia, mientras el IDG mantiene control sobre la calidad y los resultados del aprendizaje.
Si estás interesada(o) en el próximo periodo de inscripción, contacta al Instituto Diplomático “Doctor José Gustavo Guerrero” a través de la dirección de correo electrónico idg@rree.gob.sv o llama al 2231-2985.